En 2021 Igcar Chemicals, S.L., se convierte en Bluesign® SYSTEM PARTNER
Comprometiéndose así con el medio ambiente y con los consumidores. Los socios de este sistema deben cumplir con un alto nivel de seguridad tanto para las personas como para el medio ambiente, en toda la cadena de suministro, además de utilizar los recursos de manera responsable y establecer una mejora continua en su comportamiento medioambiental. Los productos químicos que llevan la etiqueta aprobada por bluesign® cumplen con los estrictos requisitos ecológicos y toxicológicos de los criterios bluesign®.
Bluesign® Producción Textil Sostenible
El sistema bluesign® es la solución para una producción textil sostenible. Se eliminan sustancias nocivas desde el principio del proceso de fabricación, estableciendo normas y controles para una producción respetuosa con el medio ambiente. Esto no sólo asegura que el producto textil final cumple los requisitos de seguridad de los consumidores más exigentes en todo el mundo, sino que también proporciona la confianza al consumidor al adquirir un producto sostenible. Esta norma está diseñada con base en el concepto de que, si los materiales no contienen sustancias peligrosas, el producto final será ecológico.
¿Cómo funciona este sistema?
El sistema bluesign® reduce el impacto ambiental en relación con la totalidad de la cadena de suministro textil. Con su enfoque holístico de la gestión de flujo de entrada proporciona una solución eficiente para proveedores de productos químicos, textiles y accesorios del fabricante, así como las marcas de moda.
Los 5 principios Bluesign® son:
1. Productividad de recursos: bluesign® ayuda a las fábricas a operar de manera más eficiente, reduciendo el uso general de agua, energía y productos químicos, para fabricar productos de máxima calidad y valor añadido.
2. Seguridad de los Consumidores: El sistema bluesign® también presenta los requisitos de seguridad química más estrictos del mundo para textiles.
3. Emisiones al agua: Las empresas aprobadas por bluesign® deben intentar optimizar la producción y la tecnología de tratamiento de aguas residuales de manera se pueda reducir al mínimo la contaminación de ríos, lagos y océanos.
4. Emisiones al aire: Las empresas aprobadas por bluesign® deben cumplir con estándares estrictos para el control de los gases de emisión, utilizando componentes de bajas emisiones, optimizando el uso de energía y reduciendo las emisiones de CO2.
5. Salud y Seguridad Ocupacional: bluesign® pretende eliminar productos químicos peligrosos y establecer características de seguridad como, por ejemplo, sistemas de ventilación, para ayudar a proteger a los trabajadores de la exposición a productos químicos.
Otros posts
17 de octubre de 2023
XIX Encuentro de Químicos y Técnicos de la Industria del Cuero 2023
"Una invitación a obtener cueros de…